Saltar al contenido
Web sobre Viajes en Colombia

¿Que no dejan pasar en el aeropuerto internacional?

👉🏽 Que visitar en Colombia

El aeropuerto internacional es el punto de partida para millones de viajeros cada año y, por lo tanto, es una de las zonas más vigiladas y controladas del mundo. Todos los días, miles de pasajeros se someten a rigurosos controles de seguridad antes de poder abordar un avión. En este proceso, hay ciertos objetos y sustancias que están prohibidos en el aeropuerto. En este artículo, discutiremos los elementos que no se permiten en el aeropuerto internacional y la razón detrás de su restricción. Así que, si planeas viajar pronto, es importante que estés familiarizado con estas restricciones para evitar retrasos y problemas en tu viaje.

Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com

 

Descubre lo que no puedes llevar contigo en el aeropuerto internacional: Guía completa

Si tienes un viaje próximo, es importante conocer qué artículos están prohibidos en el aeropuerto internacional. En esta guía completa, te mostraremos todo lo que no puedes llevar contigo para evitar cualquier problema o retraso en tu viaje.

🚗 Busca, compara y ahorra con Booking.com 🚘. Reserva tu coche de alquiler online hoy.

Artículos prohibidos en el equipaje de mano

En el equipaje de mano, no puedes llevar líquidos en envases mayores a 100 ml ni objetos punzocortantes como cuchillos, tijeras o navajas. También se prohíben sustancias explosivas, inflamables o corrosivas, así como armas de fuego o réplicas.

✈️ Encuentra y reserva tu vuelo con Booking.com ✈️. Fácil, rápido y al mejor precio.

Artículos prohibidos en el equipaje facturado

En el equipaje facturado, están prohibidos objetos frágiles o de valor como joyas, obras de arte o electrónicos delicados. También se prohíben los objetos peligrosos o inflamables como baterías de litio, combustibles, alcohol o productos químicos.

🌍 Descubre y reserva tours guiados 🗺️, atracciones 🎢 y actividades emocionantes 🌍 en todo el mundo.

Artículos prohibidos en ambos tipos de equipaje

Existen ciertos artículos que están prohibidos en ambos tipos de equipaje, como drogas ilegales, plantas o animales vivos, medicamentos sin receta médica, materiales radioactivos y objetos puntiagudos o afilados que puedan causar daño.

Es importante recordar que estas regulaciones pueden variar según el país y el aeropuerto, por lo que siempre es recomendable consultar las normas específicas antes de viajar. Además, si tienes alguna duda sobre si un objeto es permitido o no, siempre es mejor preguntar al personal del aeropuerto antes de intentar llevarlo contigo.

Conociendo las regulaciones y siguiendo las recomendaciones, podrás disfrutar de un viaje tranquilo y sin problemas.

Descubre qué artículos están prohibidos en el equipaje de mano: Guía completa

Al momento de preparar nuestro equipaje para viajar en avión, es importante conocer qué artículos están prohibidos en el equipaje de mano. No queremos llegar al aeropuerto y tener que abandonar nuestros objetos personales por no cumplir con las regulaciones de las autoridades aeroportuarias.

En primer lugar, hay que recordar que el tamaño y peso del equipaje de mano varía según la aerolínea. Por lo tanto, es recomendable revisar las políticas de equipaje de cada compañía antes de viajar.

En cuanto a los artículos prohibidos en el equipaje de mano, se encuentra una amplia lista de objetos peligrosos, que pueden ser utilizados para causar daño a bordo del avión. Entre ellos se incluyen:

  • Líquidos en envases de más de 100 ml: Esto incluye bebidas, cremas, geles, aerosoles y otros líquidos similares. Es importante recordar que estos líquidos deben ser transportados en un envase transparente y cerrado herméticamente.
  • Armas de fuego: Esto incluye armas de fuego reales, réplicas, pistolas de juguete y cualquier objeto que pueda ser utilizado como arma.
  • Explosivos y materiales inflamables: Esto incluye fuegos artificiales, bengalas, explosivos, gasolina, pintura en aerosol y otros objetos similares.
  • Objetos punzantes: Esto incluye cuchillos, tijeras, navajas, destornilladores, agujas y otros objetos similares.
  • Sustancias tóxicas y peligrosas: Esto incluye químicos, venenos, materiales radioactivos y otros objetos similares.

Es importante recordar que estos objetos pueden ser transportados en el equipaje facturado, siempre y cuando se cumpla con las regulaciones de las autoridades aeroportuarias y de la aerolínea.

De esta manera, podremos disfrutar de nuestro viaje sin inconvenientes.

Consejos para llevar tu desodorante en el avión: ¿Qué dice la normativa de seguridad aérea?

Si tienes un vuelo pronto y te estás preguntando si puedes llevar tu desodorante en el avión, estás en el lugar correcto. La normativa de seguridad aérea establece ciertas restricciones sobre lo que puedes llevar contigo en el avión, y esto incluye los productos de higiene personal como el desodorante.

Para empezar, es importante saber que existen dos tipos de desodorantes: los que contienen líquidos y los que no. Los desodorantes en barra o en polvo no suelen ser un problema y generalmente se permiten en el equipaje de mano sin restricciones. Sin embargo, los desodorantes en aerosol o líquidos pueden estar sujetos a algunas restricciones.

Según la normativa de seguridad aérea, los líquidos y aerosoles deben estar en envases de 100 ml o menos. Estos envases deben colocarse en una bolsa de plástico transparente con capacidad de un litro y con cierre hermético. Cada pasajero solo puede llevar una bolsa de este tipo en el equipaje de mano.

Si tu desodorante en aerosol o líquido cumple con estas restricciones, entonces puedes llevarlo contigo en el avión. Sin embargo, si no cumple con estas normas, deberás dejarlo en casa o en tu equipaje facturado.

Además, es importante tener en cuenta que los productos de higiene personal también deben cumplir con las restricciones de seguridad aérea. Esto significa que no puedes llevar objetos afilados como cuchillas de afeitar o tijeras en tu equipaje de mano.

Si no, deberás dejarlo en casa o en tu equipaje facturado. Recuerda también revisar las restricciones para otros productos de higiene personal antes de viajar.

10 cosas que debes evitar hacer en un aeropuerto para no tener problemas

Los aeropuertos internacionales son lugares muy concurridos y llenos de reglas y regulaciones que debemos seguir para evitar cualquier tipo de problema. Aquí te dejamos 10 cosas que debes evitar hacer en un aeropuerto para no tener problemas:

  1. No llevar objetos prohibidos: Esto es lo primero que debes tener en cuenta antes de ir al aeropuerto. Revisa la lista de objetos prohibidos en el equipaje de mano y en el equipaje facturado. Algunos de estos objetos incluyen armas, explosivos, líquidos en grandes cantidades, entre otros.
  2. No llegar tarde: Llegar tarde al aeropuerto puede significar perder tu vuelo. Recuerda que tienes que pasar por el control de seguridad, facturar tu equipaje y llegar a la puerta de embarque a tiempo.
  3. No olvidar tus documentos: Tus documentos de identidad son esenciales para viajar. Asegúrate de llevar contigo tu pasaporte, visa, permiso de trabajo o cualquier otro documento que pueda ser requerido en tu destino.
  4. No llevar líquidos en grandes cantidades: Recuerda que los líquidos en el equipaje de mano deben ser de menos de 100 ml por recipiente y estar colocados en una bolsa transparente con cierre hermético.
  5. No llevar objetos de valor en tu equipaje de mano: Si llevas objetos de valor como joyas, dinero en efectivo o electrónicos, es mejor llevarlos contigo en el equipaje de mano. Esto evitará que se pierdan o sean robados.
  6. No hacer bromas sobre bombas o armas: Las bromas sobre bombas o armas pueden ser tomadas muy seriamente en un aeropuerto y pueden causar retrasos en tu vuelo o incluso llevarte a enfrentar cargos criminales. Evita hacer cualquier tipo de broma de este tipo.
  7. No perder de vista tu equipaje: Asegúrate de no perder de vista tu equipaje en ningún momento. Si dejas tus pertenencias desatendidas, pueden ser consideradas sospechosas y ser retiradas por la seguridad del aeropuerto.
  8. No llevar objetos cortantes en el equipaje de mano: Los objetos cortantes como cuchillos o tijeras, deben ser colocados en el equipaje facturado. Si llevas algún objeto cortante en tu equipaje de mano, este puede ser confiscado en el control de seguridad.
  9. No llevar comida prohibida: Algunos países tienen restricciones sobre la comida que puede ser llevada a bordo del avión. Infórmate sobre las restricciones alimentarias en tu destino antes de llevar cualquier tipo de comida contigo.
  10. No fumar en áreas no autorizadas: Fumar en áreas no autorizadas puede llevarte a enfrentar multas y sanciones. Si necesitas fumar, busca las áreas designadas para fumadores.

Recuerda siempre estar atento a las regulaciones y seguir las instrucciones de la seguridad del aeropuerto.

En conclusión, es importante recordar que hay ciertas restricciones en los aeropuertos internacionales que deben ser respetadas para garantizar la seguridad y comodidad de todos los pasajeros. Antes de viajar, es recomendable informarse sobre las reglas y restricciones de equipaje de la aerolínea y del país de destino para evitar inconvenientes en el aeropuerto. Además, siempre es recomendable llevar consigo solo lo necesario y evitar llevar objetos que puedan ser considerados peligrosos. Al seguir estas pautas, podremos disfrutar de un viaje sin contratiempos y con la tranquilidad de haber hecho todo lo necesario para cumplir con las normas y reglamentos del aeropuerto.
En conclusión, los aeropuertos internacionales no permiten el ingreso de ciertos objetos y sustancias que se consideran peligrosos o ilegales. Es importante que los pasajeros estén informados sobre estas restricciones y eviten llevar consigo artículos prohibidos para evitar retrasos o sanciones. Además, es responsabilidad de cada uno colaborar en la seguridad de los vuelos y respetar las normas establecidas por las autoridades aeroportuarias.

Que visitar en Bogota
Que visitar en Medellin
Que visitar en Cali
Que visitar en Barranquilla
Que visitar en Cartagena
Que visitar en Cucuta
Que visitar en Bucaramanga
Que visitar en Neiva
Que visitar en Ipiales
Que visitar en Rionegro
Que visitar en Pereira
Que visitar en Ibague
Que visitar en Manizales
Que visitar en Palmira
Que visitar en Buenaventura
Que visitar en Cartago
Que visitar en Buga
Que visitar en Armenia
Que visitar en Barrancabermeja
Que visitar en Arauca
Que visitar en Duitama
Que visitar en Fusagasuga
Que visitar en Inirida
Que visitar en Leticia
Que visitar en Maicao
Que visitar en Monteria
Que visitar en Pasto
Que visitar en Popayan
Que visitar en Riohacha
Que visitar en San Gil
Que visitar en Sincelejo
Que visitar en Tulua
Que visitar en Valledupar
Que visitar en Villavicencio

Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com:

Reserva ahora en Booking.com
Encuentra ofertas en Booking.com