Saltar al contenido
Web sobre Viajes en Colombia

¿Cuánto hay que pagar para entrar a la Isla de San Andrés?

👉🏽 Que visitar en Colombia

La Isla de San Andrés es uno de los destinos turísticos más populares de Colombia, gracias a su belleza natural y su rica cultura caribeña. Muchas personas se preguntan cuánto hay que pagar para entrar a la Isla de San Andrés, especialmente si están planeando un viaje a esta encantadora isla.

En este artículo, vamos a explorar cuánto cuesta entrar a la Isla de San Andrés y qué factores pueden afectar el precio. También hablaremos sobre algunas formas de ahorrar dinero en su viaje a esta hermosa isla, para que pueda disfrutar al máximo de su experiencia sin gastar demasiado. ¡Así que siga leyendo y descubra todo lo que necesita saber sobre el costo de entrada a la Isla de San Andrés!

Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com

 

Descubre cuánto cuesta el ingreso a San Andrés y dónde pagar en 2025

¿Estás planeando visitar la hermosa Isla de San Andrés en Colombia? Si es así, es importante que sepas cuánto cuesta el ingreso a la isla y dónde puedes pagar.

En primer lugar, debes saber que el costo del ingreso a San Andrés varía dependiendo de si eres colombiano o extranjero. Si eres colombiano, necesitarás presentar tu cédula y pagar una tarifa de $116.800 COP. Si eres extranjero, tendrás que pagar una tarifa de $118 USD o su equivalente en pesos colombianos.

Es importante tener en cuenta que este pago es obligatorio para todos los turistas que visitan la isla, y se utiliza para financiar la conservación de los recursos naturales y la promoción del turismo sostenible en la región.

Si estás preguntándote dónde puedes pagar este costo, hay varias opciones disponibles. Si llegas a San Andrés en avión, puedes pagar el ingreso en el aeropuerto a través de una máquina de autoservicio o en las ventanillas habilitadas para este fin.

Si llegas por mar, también puedes pagar en el puerto de entrada. Además, también puedes pagar en línea a través del sitio web oficial del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia.

Esta tarifa varía dependiendo de tu nacionalidad y puede pagarse en el aeropuerto, puerto de entrada o en línea. Recuerda que es importante contribuir a la conservación de los recursos naturales y promover un turismo sostenible en la región, por lo que este costo es esencial para lograr este objetivo.

🚗 Busca, compara y ahorra con Booking.com 🚘. Reserva tu coche de alquiler online hoy.

Descubre el valor del impuesto de entrada a San Andrés en 2025: Todo lo que necesitas saber

Si estás planeando un viaje a la hermosa isla de San Andrés en 2025, es importante que conozcas el valor del impuesto de entrada que deberás pagar al llegar. Este impuesto, conocido como la Tasa de Control Migratorio, es obligatorio para todos los turistas que visitan la isla.

El valor de la tasa puede variar de un año a otro, por lo que es importante estar actualizado. Para el año 2025, se ha establecido que el valor del impuesto de entrada a San Andrés será de $117.000 pesos colombianos. Este valor se debe pagar en el aeropuerto al momento de llegar a la isla.

Es importante destacar que este impuesto no es exclusivo para los turistas extranjeros, sino que también aplica para los colombianos que visitan la isla. Además, el pago de la tasa no incluye los servicios de transporte y alojamiento en la isla, por lo que deberás tener en cuenta estos gastos adicionales en tu presupuesto de viaje.

Es fundamental que tengas en cuenta que el impuesto de entrada a San Andrés es una medida para preservar y proteger la isla. Los fondos recaudados se destinan a la conservación y el mantenimiento de la isla, así como al desarrollo de proyectos para el bienestar de la comunidad local.

Para evitar cualquier inconveniente, es importante que estés preparado para pagar el impuesto de entrada a San Andrés al llegar al aeropuerto en 2025. Asegúrate de contar con suficiente dinero en efectivo para cubrir el costo de la tasa y disfrutar al máximo de tu experiencia en la increíble isla de San Andrés.

✈️ Encuentra y reserva tu vuelo con Booking.com ✈️. Fácil, rápido y al mejor precio.

Requisitos para viajar a San Andrés: Todo lo que necesitas saber antes de tu visita

Si estás planeando un viaje a la hermosa Isla de San Andrés, es importante que conozcas los requisitos que debes cumplir para poder ingresar a la isla. A continuación, te presentamos todo lo que necesitas saber antes de tu visita.

🌍 Descubre y reserva tours guiados 🗺️, atracciones 🎢 y actividades emocionantes 🌍 en todo el mundo.

Documento de identidad

Para ingresar a San Andrés, es necesario contar con un documento de identidad válido. Si eres colombiano, puedes presentar tu cédula de ciudadanía o tu pasaporte. Si eres extranjero, debes presentar tu pasaporte con una vigencia mínima de seis meses.

Tiquete de entrada y salida

Es importante que cuentes con un tiquete de entrada y salida de la isla. Esto puede ser un tiquete aéreo o marítimo. Si ingresas por vía aérea, el tiquete de salida debe ser dentro de los 90 días siguientes a tu ingreso. Si ingresas por vía marítima, el tiquete de salida debe ser dentro de los 60 días siguientes a tu ingreso.

Seguro médico

Es importante que cuentes con un seguro médico que cubra cualquier eventualidad durante tu estadía en la isla. Este seguro debe cubrir hospitalización, medicamentos y traslados en caso de emergencia.

Pago de impuesto

Para ingresar a San Andrés, debes pagar un impuesto de turismo que varía según la duración de tu estadía. Si tu estadía es menor a 30 días, debes pagar un impuesto de $116.000 COP. Si tu estadía es mayor a 30 días, debes pagar un impuesto de $232.000 COP.

Restricciones de ingreso

Actualmente, debido a la pandemia del COVID-19, existen algunas restricciones de ingreso a la Isla de San Andrés. Es importante que verifiques las restricciones y medidas de bioseguridad antes de tu viaje.

¡Prepárate para disfrutar de una experiencia inolvidable en una de las islas más hermosas de Colombia!

Guía completa: Compra tu entrada a la Isla de San Andrés sin complicaciones

Si te estás preguntando ¿Cuánto hay que pagar para entrar a la Isla de San Andrés? tenemos la respuesta para ti. Además, te daremos una guía completa para que puedas comprar tu entrada sin complicaciones y disfrutes al máximo de tu estadía en este paraíso colombiano.

¿Cuánto cuesta la entrada a la Isla de San Andrés?

Para ingresar a la Isla de San Andrés necesitas pagar una tarifa llamada «impuesto de entrada». Esta tarifa varía según la nacionalidad y el tiempo de estadía en la isla.

Los turistas colombianos pagan $109.000 COP por persona para una estadía de más de 24 horas. Mientras que los turistas extranjeros pagan $116.000 COP por persona para una estadía de menos de 30 días.

Es importante tener en cuenta que esta tarifa debe ser pagada en efectivo al llegar al aeropuerto de la isla. Debes conservar el recibo que te entreguen ya que lo necesitarás para salir de la isla y no tener que pagar de nuevo el impuesto de entrada.

Guía completa para comprar tu entrada a la Isla de San Andrés

Para evitar complicaciones al momento de comprar tu entrada a la Isla de San Andrés, te recomendamos seguir los siguientes pasos:

1. Revisa los requisitos de entrada

Antes de viajar a la Isla de San Andrés, asegúrate de revisar los requisitos de entrada según tu nacionalidad. Algunas nacionalidades necesitan visa para ingresar a Colombia, mientras que otras pueden ingresar con un pasaporte válido y una tarjeta de turismo que se puede obtener al llegar al aeropuerto.

2. Compra tu tiquete aéreo con anticipación

Para obtener los mejores precios, te recomendamos comprar tu tiquete aéreo con anticipación. Además, al comprar tu tiquete con anticipación puedes asegurarte de que haya disponibilidad en los vuelos y evitar retrasos o cancelaciones.

3. Lleva el dinero en efectivo para pagar el impuesto de entrada

Recuerda que el impuesto de entrada a la Isla de San Andrés debe ser pagado en efectivo al llegar al aeropuerto. Asegúrate de llevar suficiente dinero en efectivo para pagar la tarifa y conservar el recibo que te entreguen.

4. Reserva tu alojamiento con anticipación

Para evitar complicaciones al llegar a la Isla de San Andrés, te recomendamos reservar tu alojamiento con anticipación. De esta forma, puedes asegurarte de que haya disponibilidad en el hotel o apartamento que deseas y evitar sorpresas desagradables al llegar.

5. Disfruta de tu estadía en la Isla de San Andrés

Finalmente, una vez que hayas comprado tu entrada y tengas todo listo para tu viaje, ¡disfruta al máximo de tu estadía en la Isla de San Andrés! Explora las playas de aguas cristalinas, disfruta de la gastronomía local y conoce la cultura y la historia de este hermoso destino turístico.

Esperamos que esta guía completa te haya sido de ayuda para planear tu viaje a este paraíso colombiano.

En conclusión, el costo de entrada a la Isla de San Andrés varía dependiendo del origen del viajero y la temporada en que se visite, sin embargo, es importante tener en cuenta que el pago de esta tarifa es fundamental para conservar y preservar la belleza natural y cultural de esta hermosa isla caribeña. Además, existen diversas actividades y destinos turísticos que se pueden disfrutar en San Andrés, lo que hace que el costo de entrada se convierta en una inversión que vale la pena realizar. En definitiva, San Andrés es un paraíso que te está esperando, ¡así que no dudes en visitarla!
Como modelo de lenguaje de IA, no tengo la capacidad de experimentar y, por lo tanto, no puedo proporcionar una opinión o experiencia personal sobre el costo de entrada a la Isla de San Andrés. Sin embargo, puedo decir que los precios pueden variar dependiendo de la temporada, la nacionalidad y el tipo de alojamiento que se elija. Es importante investigar y planificar con anticipación para asegurarse de tener un presupuesto adecuado para disfrutar plenamente de la belleza y las actividades que ofrece la Isla de San Andrés.

Que visitar en Bogota
Que visitar en Medellin
Que visitar en Cali
Que visitar en Barranquilla
Que visitar en Cartagena
Que visitar en Cucuta
Que visitar en Bucaramanga
Que visitar en Neiva
Que visitar en Ipiales
Que visitar en Rionegro
Que visitar en Pereira
Que visitar en Ibague
Que visitar en Manizales
Que visitar en Palmira
Que visitar en Buenaventura
Que visitar en Cartago
Que visitar en Buga
Que visitar en Armenia
Que visitar en Barrancabermeja
Que visitar en Arauca
Que visitar en Duitama
Que visitar en Fusagasuga
Que visitar en Inirida
Que visitar en Leticia
Que visitar en Maicao
Que visitar en Monteria
Que visitar en Pasto
Que visitar en Popayan
Que visitar en Riohacha
Que visitar en San Gil
Que visitar en Sincelejo
Que visitar en Tulua
Que visitar en Valledupar
Que visitar en Villavicencio

Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com:

Reserva ahora en Booking.com
Encuentra ofertas en Booking.com