Saltar al contenido
Web sobre Viajes en Colombia

¿Cuánto cuesta la tarjeta de entrada a Leticia?

👉🏽 Que visitar en Colombia

Leticia es una ciudad situada en la región amazónica de Colombia, rodeada de naturaleza y con una cultura indígena muy rica. Es un destino turístico popular para aquellos que buscan aventurarse en la selva y explorar los ríos y la fauna local. Sin embargo, muchos turistas se preguntan cuánto cuesta la tarjeta de entrada a Leticia y cuáles son los requisitos necesarios para obtenerla. En esta presentación, te proporcionaremos toda la información necesaria para que puedas planificar tu viaje a Leticia sin preocuparte por los trámites de entrada.

Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com

 

Descubre el costo del impuesto de entrada a Leticia en 2025: Precios actualizados

Si estás planeando visitar la ciudad de Leticia, en la región amazónica de Colombia, es importante que conozcas el costo del impuesto de entrada que se cobra a los turistas extranjeros. Este impuesto se utiliza para financiar proyectos de desarrollo turístico y conservación ambiental en la región.

De acuerdo con la información actualizada para el año 2025, el costo del impuesto de entrada a Leticia es de $109.000 pesos colombianos por persona. Este impuesto debe ser pagado por todos los turistas extranjeros que ingresen a la ciudad, incluyendo aquellos que llegan por vía terrestre o fluvial desde países vecinos como Brasil y Perú.

Es importante destacar que este impuesto no aplica para los ciudadanos colombianos ni para los residentes en Colombia, quienes están exentos de pagarlo. Sin embargo, es posible que se les solicite una identificación que demuestre su nacionalidad o residencia en el país.

Para facilitar el proceso de pago del impuesto de entrada, el gobierno colombiano ha habilitado una plataforma en línea donde los turistas pueden realizar el pago con tarjeta de crédito o débito antes de su llegada a Leticia. Esta plataforma se llama PSE (Pago Seguro en Línea) y se encuentra disponible en la página web de la Alcaldía de Leticia.

Recuerda que este impuesto contribuye al desarrollo turístico y la conservación ambiental en la región amazónica de Colombia.

🚗 Busca, compara y ahorra con Booking.com 🚘. Reserva tu coche de alquiler online hoy.

Guía completa de vacunas necesarias para viajar a Leticia en 2025

Si estás planeando un viaje a Leticia en 2025, es importante que conozcas las vacunas necesarias para asegurar tu salud durante tu estadía en esta ciudad colombiana. A continuación, te presentamos una guía completa de vacunas que necesitas para viajar a Leticia.

✈️ Encuentra y reserva tu vuelo con Booking.com ✈️. Fácil, rápido y al mejor precio.

La fiebre amarilla es obligatoria

La fiebre amarilla es una enfermedad infecciosa que puede ser mortal. Por ello, es obligatorio que los viajeros que visiten Leticia se vacunen contra esta enfermedad antes de su viaje. La vacuna debe ser aplicada al menos 10 días antes del viaje y debe ser registrada en la tarjeta internacional de vacunación.

🌍 Descubre y reserva tours guiados 🗺️, atracciones 🎢 y actividades emocionantes 🌍 en todo el mundo.

Otras vacunas recomendadas

Además de la fiebre amarilla, se recomienda que los viajeros se vacunen contra otras enfermedades infecciosas, como la hepatitis A y B, la fiebre tifoidea y la influenza. Si bien estas vacunas no son obligatorias, son importantes para proteger tu salud mientras te encuentras en Leticia.

¿Cuánto cuesta la tarjeta de entrada a Leticia?

La tarjeta de entrada a Leticia, que es necesaria para ingresar a la ciudad, tiene un costo de 103.000 COP (aproximadamente 28 USD) para extranjeros y de 11.000 COP (aproximadamente 3 USD) para colombianos. Es importante tener en cuenta que este costo puede variar y que es necesario presentar la tarjeta internacional de vacunación para obtener la tarjeta de entrada.

Descubre la moneda oficial de Leticia: Guía práctica para turistas

Si estás planeando un viaje a Leticia, es importante que conozcas la moneda oficial de esta ciudad ubicada en la Amazonía colombiana. La moneda oficial de Leticia es el peso colombiano, que se divide en 100 centavos.

Para los turistas, es importante saber que la mayoría de los establecimientos en Leticia aceptan tarjetas de crédito y débito internacionales, por lo que no es necesario cambiar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, es recomendable tener algunas monedas y billetes en pesos colombianos para pequeñas compras o propinas.

Si necesitas cambiar dinero, puedes hacerlo en las casas de cambio ubicadas en el centro de la ciudad. Asegúrate de verificar las tasas de cambio antes de realizar la transacción.

Es importante mencionar que la tarjeta de entrada a Leticia, también conocida como «impuesto de turismo», tiene un costo de 33.000 pesos colombianos. Este impuesto se paga una sola vez y es necesario para ingresar a la ciudad. Es recomendable que lo tengas en cuenta al planificar tu presupuesto de viaje.

Además, es necesario pagar el impuesto de turismo al ingresar a la ciudad, el cual tiene un costo de 33.000 pesos colombianos.

Guía completa de vacunas necesarias para viajar al Amazonas: ¡Protege tu salud en la selva!

Si estás planeando un viaje al Amazonas, es importante que tomes en cuenta que existen enfermedades tropicales que pueden poner en riesgo tu salud. Para prevenir cualquier tipo de infección o enfermedad, es importante que te vacunes contra las enfermedades más comunes que se encuentran en la región.

Entre las vacunas necesarias que debes considerar se encuentran la fiebre amarilla, la hepatitis A y B, la fiebre tifoidea, la rabia y la malaria. Asegúrate de consultar con un médico especialista en enfermedades tropicales para que te oriente en la mejor forma de protegerte.

Es importante destacar que algunas de estas vacunas necesitan ser aplicadas con varios días de anticipación antes del viaje, por lo que debes planear con tiempo para poder estar protegido en todo momento.

Otra recomendación es llevar contigo un botiquín de primeros auxilios que incluya repelente de insectos, medicamentos para la diarrea, analgésicos y cualquier otro medicamento que puedas necesitar. También es importante que tomes en cuenta que algunos medicamentos pueden no estar disponibles en la región, por lo que debes llevar suficiente cantidad para todo el viaje.

Además de las vacunas y el botiquín de primeros auxilios, es importante que mantengas hábitos de higiene adecuados durante tu viaje. Lava tus manos con frecuencia, evita beber agua de origen desconocido y siempre revisa la fecha de caducidad de los alimentos que consumas.

No escatimes en gastos cuando se trata de tu bienestar, ¡tu salud es lo más importante!

¿Cuánto cuesta la tarjeta de entrada a Leticia?

Si bien es importante estar protegido contra posibles enfermedades tropicales durante tu viaje al Amazonas, también es importante que conozcas los costos que implica tu viaje. En el caso específico de la tarjeta de entrada a Leticia, su costo varía de acuerdo a tu nacionalidad.

Para los ciudadanos colombianos, la tarjeta de entrada tiene un costo de 10.000 pesos. Para los ciudadanos de otros países, el costo es de 55 dólares. Es importante que sepas que este costo puede variar dependiendo de la temporada en la que viajes y de las políticas migratorias del país.

Planifica con tiempo y prepárate para disfrutar de una experiencia única en una de las regiones más impresionantes del mundo.

En resumen, la tarjeta de entrada a Leticia es un documento necesario para poder ingresar a esta región de Colombia. Aunque el costo puede variar dependiendo del origen y la edad del viajero, es importante tener en cuenta que esta tarjeta puede ser adquirida tanto en el aeropuerto como en la oficina de migración en la ciudad. Además, es importante recordar que la tarjeta de entrada es válida por un periodo de tiempo determinado, por lo que es necesario planear su viaje cuidadosamente para evitar inconvenientes. En definitiva, el costo de la tarjeta de entrada a Leticia es un gasto necesario para poder disfrutar de la belleza natural y la cultura de esta región amazónica de Colombia.
En resumen, el costo de la tarjeta de entrada a Leticia puede variar dependiendo de la nacionalidad y el tiempo de estadía en la ciudad. Es importante estar informado y preparado para pagar este impuesto al ingresar al territorio colombiano. Aunque puede ser un costo adicional, es necesario para mantener la seguridad y el bienestar de los visitantes y los residentes de la ciudad.

Que visitar en Bogota
Que visitar en Medellin
Que visitar en Cali
Que visitar en Barranquilla
Que visitar en Cartagena
Que visitar en Cucuta
Que visitar en Bucaramanga
Que visitar en Neiva
Que visitar en Ipiales
Que visitar en Rionegro
Que visitar en Pereira
Que visitar en Ibague
Que visitar en Manizales
Que visitar en Palmira
Que visitar en Buenaventura
Que visitar en Cartago
Que visitar en Buga
Que visitar en Armenia
Que visitar en Barrancabermeja
Que visitar en Arauca
Que visitar en Duitama
Que visitar en Fusagasuga
Que visitar en Inirida
Que visitar en Leticia
Que visitar en Maicao
Que visitar en Monteria
Que visitar en Pasto
Que visitar en Popayan
Que visitar en Riohacha
Que visitar en San Gil
Que visitar en Sincelejo
Que visitar en Tulua
Que visitar en Valledupar
Que visitar en Villavicencio

Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com:

Reserva ahora en Booking.com
Encuentra ofertas en Booking.com