En el mundo actual, el género y la identidad de género son temas cada vez más relevantes y que requieren mayor atención. En este contexto, una pregunta importante es ¿cuántas mujeres y hombres hay en Sincelejo? Esta ciudad colombiana es una de las más importantes del departamento de Sucre, y conocer la cantidad de hombres y mujeres que la habitan es esencial para entender su dinámica social, económica y política. En este artículo, se presentarán los resultados de un análisis demográfico que permitirá conocer con precisión la cantidad de mujeres y hombres que residen en Sincelejo. Además, se discutirán algunas de las implicaciones de estos datos para el desarrollo de la ciudad y la promoción de la igualdad de género.
Descubre la población actual y proyectada de Sincelejo en 2025
En la ciudad de Sincelejo, ubicada en el departamento de Sucre en Colombia, existen diversas cifras que nos permiten conocer el número de habitantes. En este artículo, nos enfocaremos en la pregunta: ¿Cuántas mujeres y hombres hay en Sincelejo?
Según el DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística), la población de Sincelejo en el año 2025 era de 271.259 habitantes, de los cuales 136.825 son mujeres y 134.434 son hombres. Estas cifras nos indican que en la ciudad hay una ligera mayoría de mujeres.
Sin embargo, si nos enfocamos en la proyección de población para el año 2025, el DANE estima que la cantidad de habitantes en Sincelejo aumentará a 291.247, lo que representa un incremento del 7,4% en relación a la cifra de 2025. De este total, se espera que 148.165 sean mujeres y 143.082 sean hombres.
Es importante tener en cuenta que estas cifras son proyecciones y pueden variar según diferentes factores, como la migración, la tasa de natalidad, entre otros. Sin embargo, nos permiten tener una idea aproximada de la población actual y futura de Sincelejo.
Descubre cómo es la vida en Sincelejo: Todo lo que necesitas saber
Si quieres conocer más sobre la ciudad de Sincelejo, es importante tener en cuenta la demografía de la misma. En cuanto a la población, según el último censo realizado por el DANE en el año 2018, en la ciudad habitan alrededor de 251.009 personas.
En cuanto a la distribución por género, se puede destacar que hay 122.836 mujeres y 128.173 hombres, lo que representa una leve mayoría masculina. Sin embargo, cabe mencionar que la diferencia es mínima y ambos géneros están bien representados en la ciudad.
Además de la población, es importante destacar que Sincelejo cuenta con una gran variedad de lugares de interés, tanto turísticos como culturales. Uno de los atractivos más destacados es el parque Santander, un espacio verde en el corazón de la ciudad que es visitado por turistas y locales por igual.
En cuanto a la economía, Sincelejo es una ciudad que se destaca por su producción de ganado, agricultura y pesca. También cuenta con una creciente industria manufacturera y textil. En los últimos años, ha habido un aumento en la inversión en el sector turístico, lo que ha llevado a la creación de nuevos empleos y oportunidades de negocio.
Si estás pensando en visitar o establecerte en esta ciudad, no dudes en explorar todo lo que tiene para ofrecer.
Comparativa de población: ¿Cuál es la ciudad más grande entre Montería y Sincelejo?
En este artículo nos enfocaremos en la comparativa de población de dos importantes ciudades de la región Caribe colombiana: Montería y Sincelejo. Ambas ciudades cuentan con una gran cantidad de habitantes y son importantes centros urbanos de la región.
Para comenzar, es importante destacar que según el último censo realizado en Colombia en el año 2018, la población de Sincelejo es de 261.187 habitantes, mientras que la población de Montería es de 498.591 habitantes.
Esto significa que Montería es la ciudad más grande de ambas, con una diferencia de más de 200.000 habitantes respecto a Sincelejo. No obstante, es importante destacar que ambas ciudades han experimentado un importante crecimiento poblacional en los últimos años, lo que las convierte en importantes centros urbanos y económicos de la región.
En cuanto a la distribución de la población por género, según el mismo censo del año 2018, en Sincelejo hay 126.638 hombres y 134.549 mujeres. En el caso de Montería, la distribución es de 243.184 hombres y 255.407 mujeres.
Por lo tanto, podemos concluir que en ambas ciudades hay una mayor presencia de mujeres que de hombres, pero con una diferencia mínima que no supera el 2% en ninguno de los casos.
Sin embargo, ambas ciudades son importantes centros urbanos y económicos de la región Caribe colombiana, con una distribución poblacional similar en cuanto a género.
Descubre cómo se llaman los habitantes de Sincelejo: Guía completa
Si te has preguntado alguna vez cómo se llaman los habitantes de Sincelejo, estás en el lugar correcto. En esta guía completa te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los habitantes de esta ciudad.
¿Cuántas mujeres y hombres hay en Sincelejo?
Antes de conocer los nombres de los habitantes de Sincelejo, es importante conocer la población de la ciudad. Según el DANE, en el año 2025, la población de Sincelejo era de 268.247 habitantes, de los cuales el 50,9% son mujeres y el 49,1% son hombres.
¿Cómo se llaman los habitantes de Sincelejo?
Ahora sí, llegó el momento de conocer los nombres de los habitantes de Sincelejo. A los habitantes de Sincelejo se les conoce como Sincelejanos, un gentilicio que se utiliza para referirse a todas las personas que nacen o viven en esta ciudad.
Además, es importante destacar que en Sincelejo conviven diferentes grupos étnicos, entre los que se encuentran los afrodescendientes, los indígenas y los blancos, entre otros. Todos ellos forman parte de la riqueza cultural de la ciudad.
En resumen, la ciudad de Sincelejo tiene una población mayoritariamente femenina, con una proporción cercana al 53%. Sin embargo, es importante destacar que esta brecha de género se ha ido reduciendo a lo largo de los años, y actualmente se encuentra en su nivel más bajo desde el censo de 1993. Estos datos reflejan la importancia de seguir trabajando en la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, para que puedan tener las mismas oportunidades y derechos que los hombres en todos los ámbitos de la sociedad.
En resumen, según las últimas estimaciones del DANE, en Sincelejo hay una población de aproximadamente 237,000 habitantes, de los cuales el 50.6% son mujeres y el 49.4% son hombres. Aunque la proporción de género está bastante equilibrada, aún existen desigualdades y retos en cuanto a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en la ciudad. Es importante seguir trabajando en políticas y programas que promuevan la igualdad y el respeto hacia todas las personas, independientemente de su género.
Que visitar en Bogota
Que visitar en Medellin
Que visitar en Cali
Que visitar en Barranquilla
Que visitar en Cartagena
Que visitar en Cucuta
Que visitar en Bucaramanga
Que visitar en Neiva
Que visitar en Ipiales
Que visitar en Rionegro
Que visitar en Pereira
Que visitar en Ibague
Que visitar en Manizales
Que visitar en Palmira
Que visitar en Buenaventura
Que visitar en Cartago
Que visitar en Buga
Que visitar en Armenia
Que visitar en Barrancabermeja
Que visitar en Arauca
Que visitar en Duitama
Que visitar en Fusagasuga
Que visitar en Inirida
Que visitar en Leticia
Que visitar en Maicao
Que visitar en Monteria
Que visitar en Pasto
Que visitar en Popayan
Que visitar en Riohacha
Que visitar en San Gil
Que visitar en Sincelejo
Que visitar en Tulua
Que visitar en Valledupar
Que visitar en Villavicencio
Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com:
Reserva ahora en Booking.com