Sincelejo es una ciudad colombiana conocida por sus tradicionales fiestas de enero, las cuales atraen a miles de turistas de todo el país y del extranjero. Estas festividades tienen su origen en la celebración del día de San Sebastián, patrono de la ciudad, y se han convertido en una de las más importantes de Colombia.
Pero, ¿cuándo inician exactamente estas fiestas? La respuesta es que la fecha exacta puede variar de un año a otro, pero generalmente comienzan en la segunda semana de enero y se extienden por aproximadamente una semana. Durante este tiempo, la ciudad se llena de música, baile, desfiles y actividades culturales que muestran la riqueza de la región y su gente.
En este artículo, te invitamos a conocer más sobre las fiestas de Sincelejo, su historia, tradiciones y eventos más destacados. ¡Prepárate para sumergirte en una experiencia única y llena de alegría!
Fiestas del 20 de Enero en Sincelejo 2025: Fecha de inicio y programación completa
Las Fiestas del 20 de Enero en Sincelejo son una de las celebraciones más importantes de la ciudad. Cada año, miles de turistas y locales se reúnen para disfrutar de una serie de eventos y actividades que se llevan a cabo en honor a la Virgen de la Candelaria.
La fecha de inicio de las Fiestas del 20 de Enero en Sincelejo 2025 será el 14 de enero y culminarán el 22 del mismo mes. Durante estos días, los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de una programación completa que incluye desfiles, conciertos, muestras gastronómicas, actividades culturales y religiosas, entre otras.
Uno de los eventos más esperados de las Fiestas del 20 de Enero en Sincelejo es el desfile de comparsas, en el que se presentan grupos de baile y música que representan diferentes regiones del país. Este desfile se llevará a cabo el día 20 de enero y es un verdadero espectáculo que no te puedes perder.
Otro de los atractivos de las Fiestas del 20 de Enero en Sincelejo 2025 es la feria artesanal, en la que se pueden encontrar productos típicos de la región como sombreros vueltiaos, hamacas, cerámica y tejidos. Además, durante la feria gastronómica, se podrán degustar los platos típicos de la región, como el arroz con coco y el sancocho de pescado.
La programación completa de las Fiestas del 20 de Enero en Sincelejo 2025 incluye también actividades religiosas como procesiones y misas en honor a la Virgen de la Candelaria, patrona de la ciudad. Estas celebraciones son muy importantes para los habitantes de Sincelejo y forman parte de su tradición y cultura.
Si tienes la oportunidad de visitar la ciudad durante esta época, no te pierdas la programación completa de eventos y actividades que se llevarán a cabo.
Corralejas de Sincelejo 2025: Fechas, Programación y Todo lo que Necesitas Saber
Las Corralejas de Sincelejo son una de las fiestas más famosas y esperadas de Colombia. Este evento se celebra cada año en la ciudad de Sincelejo, en el departamento de Sucre. Si quieres conocer las fechas y toda la programación para el 2025, ¡sigue leyendo!
¿Cuándo inician las fiestas de Sincelejo?
Las Corralejas de Sincelejo 2025 están programadas para iniciar el 27 de enero y finalizar el 6 de febrero. Durante estos días, la ciudad se llena de música, alegría y tradición.
Programación de las Corralejas de Sincelejo 2025
En las Corralejas de Sincelejo, lo principal es el espectáculo de los toros y los vaqueros. Los participantes se enfrentan a los toros en una plaza de toros improvisada, llamada corraleja. Además, durante estos días se realizan desfiles, concursos de danza, conciertos y muchas actividades más.
La programación completa de las Corralejas de Sincelejo 2025 aún no ha sido anunciada, pero se espera que incluya actividades como:
- Desfile de apertura
- Espectáculos taurinos
- Conciertos con artistas locales y nacionales
- Concurso de danza
- Exhibiciones de artesanías y gastronomía local
Además, no puedes perderte el tradicional paseo de olla, una actividad en la que los habitantes de la ciudad se reúnen en el campo para compartir comida y bebida.
¿Cómo llegar a las Corralejas de Sincelejo?
Si quieres asistir a las Corralejas de Sincelejo 2025, debes saber que la ciudad cuenta con un aeropuerto que recibe vuelos desde diferentes partes de Colombia y otros países de Latinoamérica. También puedes llegar en autobús desde ciudades como Cartagena, Barranquilla o Bogotá.
Una vez en la ciudad, podrás encontrar diferentes opciones de alojamiento y transporte para llegar a los eventos de las Corralejas de Sincelejo.
Calendario taurino de Sincelejo: Fechas de inicio de la temporada de toros
Sincelejo, la capital del departamento de Sucre en Colombia, es famosa por sus tradicionales fiestas en honor a San Juan de Dios. Estas fiestas se celebran en el mes de marzo y son conocidas por sus corridas de toros.
El calendario taurino de Sincelejo es muy importante para los aficionados a las corridas de toros, ya que en él se encuentran las fechas de inicio de la temporada de toros y los eventos taurinos que se llevarán a cabo durante la misma.
La temporada taurina en Sincelejo comienza el 1 de enero de cada año y se extiende hasta el 31 de diciembre. Durante este período se celebran numerosos eventos taurinos en la ciudad, como corridas de toros, novilladas, rejoneos, encierros y desafíos ganaderos.
Uno de los eventos más populares en el calendario taurino de Sincelejo es la Feria de San Francisco de Asís, que se celebra en octubre. Durante esta feria se llevan a cabo diversas actividades, como corridas de toros, cabalgatas, presentaciones musicales y concursos.
Además de la Feria de San Francisco de Asís, otras fechas importantes en el calendario taurino de Sincelejo son el Día de los Reyes Magos, el Día de San Juan de Dios y el Día de la Independencia de Colombia.
Desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre, los amantes de las corridas de toros tendrán la oportunidad de disfrutar de numerosos eventos taurinos en la capital del departamento de Sucre.
Descubre las fechas de las Ferias de Sincelejo 2025: ¡No te pierdas la diversión!
Las Ferias de Sincelejo son una de las celebraciones más importantes y esperadas en el departamento de Sucre, Colombia. Si te preguntas ¿Cuándo inician las fiestas de Sincelejo?, aquí te traemos las fechas para que no te pierdas ni un solo evento.
Este año, las Ferias de Sincelejo se llevarán a cabo del 16 al 20 de enero de 2025, y prometen ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes. Desde desfiles hasta conciertos, pasando por eventos deportivos y culturales, hay algo para todos los gustos.
Las Ferias de Sincelejo son una oportunidad perfecta para conocer la rica cultura y tradiciones de la región de Sucre, y para disfrutar de la hospitalidad y alegría de su gente. Además, es una oportunidad única para probar la deliciosa comida típica de la zona, como el famoso «sancocho de gallina» o los dulces de leche y coco.
Entre los eventos más destacados de las Ferias de Sincelejo, se encuentran el desfile de carrozas, las corridas de toros, los conciertos de artistas nacionales e internacionales y los eventos deportivos como la carrera de caballos y el torneo de fútbol.
Si estás planeando asistir a las Ferias de Sincelejo, asegúrate de reservar tu alojamiento y boletas con anticipación, ya que la demanda suele ser alta durante esta época del año.
¡Anota las fechas en tu calendario y prepárate para la diversión!
En conclusión, las fiestas de Sincelejo son una experiencia única que no te puedes perder si visitas esta hermosa ciudad colombiana. Con una amplia variedad de actividades, eventos y celebraciones, estas fiestas son el escenario perfecto para disfrutar de la cultura, la música y la tradición de la región. Si quieres vivir momentos inolvidables y conocer a fondo la cultura de Sincelejo, no dudes en planear tu viaje durante las fechas de estas festividades. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!
Las fiestas de Sincelejo, conocidas como la Feria de la Ganadería, suelen iniciar a finales del mes de enero y duran alrededor de una semana. Durante este tiempo, la ciudad se llena de música, baile, comida y actividades culturales para celebrar la tradición ganadera y el patrimonio cultural de la región. Es una de las festividades más importantes de Colombia y atrae a miles de turistas nacionales e internacionales. Sin duda, es una experiencia única que no te puedes perder si tienes la oportunidad de visitar esta hermosa ciudad del Caribe colombiano.
Que visitar en Bogota
Que visitar en Medellin
Que visitar en Cali
Que visitar en Barranquilla
Que visitar en Cartagena
Que visitar en Cucuta
Que visitar en Bucaramanga
Que visitar en Neiva
Que visitar en Ipiales
Que visitar en Rionegro
Que visitar en Pereira
Que visitar en Ibague
Que visitar en Manizales
Que visitar en Palmira
Que visitar en Buenaventura
Que visitar en Cartago
Que visitar en Buga
Que visitar en Armenia
Que visitar en Barrancabermeja
Que visitar en Arauca
Que visitar en Duitama
Que visitar en Fusagasuga
Que visitar en Inirida
Que visitar en Leticia
Que visitar en Maicao
Que visitar en Monteria
Que visitar en Pasto
Que visitar en Popayan
Que visitar en Riohacha
Que visitar en San Gil
Que visitar en Sincelejo
Que visitar en Tulua
Que visitar en Valledupar
Que visitar en Villavicencio
Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com:
Reserva ahora en Booking.com