Saltar al contenido
Web sobre Viajes en Colombia

¿Cuál es el recorrido de la cabalgata de Tulua?

👉🏽 Que visitar en Colombia

La ciudad de Tuluá en Colombia es conocida por su tradicional cabalgata que se realiza cada año en honor a la Virgen del Carmen, patrona de la ciudad. Esta celebración es muy esperada por los habitantes de la región y por turistas que llegan para disfrutar del espectáculo que ofrece este evento.

La cabalgata de Tuluá tiene un recorrido que se inicia en la Plaza de Ferias y finaliza en el Parque de la Confraternidad. A lo largo de este trayecto, los jinetes y sus caballos desfilan mostrando su destreza y habilidad, mientras los asistentes disfrutan de la música, el baile y las diferentes actividades que se organizan en las calles.

En este artículo vamos a detallar el recorrido de la cabalgata de Tuluá, para que puedas conocer las principales calles y lugares por donde pasan los jinetes en su recorrido. Además, te contaremos sobre las tradiciones y costumbres que se mantienen en esta celebración, que se ha convertido en una de las más importantes de la región. ¡Acompáñanos en este recorrido!

Descubre las fechas de la emocionante cabalgata en Tulua: Calendario y horarios actualizados

La cabalgata de Tulua es uno de los eventos más esperados del año en esta ciudad del Valle del Cauca en Colombia. Se trata de una celebración que reúne a cientos de jinetes y espectadores de todas partes del país en un ambiente de fiesta y tradición.

Para los amantes de la cabalgata en Tulua, es importante conocer el recorrido de la misma, para poder disfrutar al máximo de la experiencia. El recorrido suele variar un poco cada año, pero en general se mantiene el mismo circuito.

La cabalgata comienza en el Parque de la Villa, donde los jinetes se congregan con sus caballos para iniciar el desfile. Desde allí, se dirigen hacia la calle 25, donde comienza el recorrido propiamente dicho.

La calle 25 es una de las más emblemáticas de la ciudad, y en ella se puede admirar la arquitectura colonial de la época de la conquista. Durante la cabalgata, los jinetes van desfilando al ritmo de la música y los aplausos de la multitud.

Luego, la cabalgata se dirige hacia el centro de la ciudad, donde se encuentra la Plaza de la Constitución. Este es uno de los lugares más concurridos durante la celebración, ya que allí se realizan varias actividades y espectáculos, como presentaciones de música y baile folclórico.

Finalmente, la cabalgata llega al Parque Belalcázar, donde se realiza la clausura del evento. Allí, los jinetes y los espectadores pueden disfrutar de un ambiente festivo y de la alegría de haber vivido una experiencia única.

Si quieres estar al tanto de todo lo relacionado con la cabalgata de Tulua, no puedes perderte el calendario y horarios actualizados de este evento. Consulta la página oficial de la Alcaldía de Tulua para conocer todas las fechas y detalles de la celebración.

Si tienes la oportunidad de asistir, no lo dudes y sumérgete en este mundo fascinante de jinetes, caballos y música.

Fechas y horarios de las Ferias de Tuluá: ¡No te pierdas esta celebración imperdible!

Las Ferias de Tuluá son uno de los eventos más esperados en el Valle del Cauca, Colombia. Este año, la celebración se llevará a cabo del 17 al 26 de junio, con una amplia variedad de actividades para todos los gustos y edades.

Si eres amante de los caballos, no puedes perderte la cabalgata de Tulua, uno de los eventos más destacados de las ferias. Este desfile reúne a jinetes y amazonas de todo el país, quienes recorren las calles de la ciudad al ritmo de la música y el sonido de los cascos de los caballos.

El recorrido de la cabalgata de Tulua comienza en el Parque Belalcázar y finaliza en el Coliseo de Ferias, donde se lleva a cabo la tradicional feria equina. Durante todo el trayecto, los asistentes pueden disfrutar del espectáculo y la belleza de los caballos y sus jinetes.

La cabalgata de Tulua se llevará a cabo el domingo 19 de junio, a partir de las 10 de la mañana. Es importante que llegues temprano para conseguir un buen lugar y disfrutar al máximo del desfile.

No te pierdas esta celebración imperdible y vive la emoción de la cabalgata de Tulua en las Ferias de Tuluá. ¡Te esperamos!

Descubre el nombre de la Feria de Tulua: ¡No te pierdas esta celebración única!

Si estás buscando un evento lleno de tradición, cultura y diversión, no puedes perderte la Feria de Tulua. Esta celebración única se lleva a cabo en la ciudad de Tulua, ubicada en el departamento del Valle del Cauca, Colombia.

Una de las actividades más esperadas durante la Feria de Tulua es la cabalgata, un desfile de jinetes y caballos que recorren las principales calles de la ciudad. Si quieres ser parte de esta experiencia, es importante que conozcas el recorrido de la cabalgata.

La cabalgata de Tulua comienza en el parque Belalcázar, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Desde allí, los jinetes y caballos parten hacia la calle 25, donde se encuentra el Coliseo de Ferias de Tulua.

El Coliseo de Ferias es uno de los puntos más importantes del recorrido de la cabalgata. Aquí, los jinetes y caballos desfilan ante el público asistente, mostrando sus habilidades y destrezas. Además, en el Coliseo se llevan a cabo otras actividades relacionadas con la Feria de Tulua, como exposiciones de ganado, concursos de baile y música en vivo.

Después de pasar por el Coliseo de Ferias, la cabalgata continúa por la calle 25 hasta llegar a la calle 29. Desde allí, los jinetes y caballos se dirigen hacia el parque Boyacá, otro de los lugares más emblemáticos de Tulua.

En el parque Boyacá, los jinetes y caballos hacen una parada para descansar y tomar un refrigerio. Este es un buen momento para apreciar la belleza del parque y disfrutar de la compañía de los demás asistentes a la cabalgata.

Finalmente, la cabalgata de Tulua regresa al parque Belalcázar, donde se inició el recorrido. Aquí, los jinetes y caballos reciben el aplauso y reconocimiento del público asistente, en una muestra de la pasión que sienten por esta tradición.

Conoce el recorrido de la cabalgata y prepárate para ser parte de una celebración inolvidable.

En definitiva, la cabalgata de Tulua es una tradición que se ha mantenido viva a lo largo de los años, y que cada vez atrae a más turistas y visitantes de todo el país. Su recorrido por las principales calles y avenidas de la ciudad permite a los asistentes disfrutar de un ambiente festivo y alegre, en donde se puede apreciar la belleza de los caballos y el talento de los jinetes. Si tienes la oportunidad de visitar Tulua en los días previos a la Feria de Tuluá, no te puedes perder la cabalgata, un evento lleno de color y alegría que sin duda te sorprenderá.
En conclusión, el recorrido de la cabalgata de Tulua es una de las tradiciones más emblemáticas de este municipio colombiano. La ruta abarca diferentes barrios y corregimientos, permitiendo a los espectadores disfrutar de un desfile lleno de color, música, baile y, por supuesto, caballos. Además, esta celebración es una oportunidad para conocer la cultura, las costumbres y la historia de la región. Sin duda, la cabalgata de Tulua es un evento imperdible para quienes quieren vivir una experiencia única en el Valle del Cauca.

Que visitar en Bogota
Que visitar en Medellin
Que visitar en Cali
Que visitar en Barranquilla
Que visitar en Cartagena
Que visitar en Cucuta
Que visitar en Bucaramanga
Que visitar en Neiva
Que visitar en Ipiales
Que visitar en Rionegro
Que visitar en Pereira
Que visitar en Ibague
Que visitar en Manizales
Que visitar en Palmira
Que visitar en Buenaventura
Que visitar en Cartago
Que visitar en Buga
Que visitar en Armenia
Que visitar en Barrancabermeja
Que visitar en Arauca
Que visitar en Duitama
Que visitar en Fusagasuga
Que visitar en Inirida
Que visitar en Leticia
Que visitar en Maicao
Que visitar en Monteria
Que visitar en Pasto
Que visitar en Popayan
Que visitar en Riohacha
Que visitar en San Gil
Que visitar en Sincelejo
Que visitar en Tulua
Que visitar en Valledupar
Que visitar en Villavicencio