Saltar al contenido
Web sobre Viajes en Colombia

¿Cuál es el municipio más grande de Córdoba Colombia?

👉🏽 Que visitar en Colombia

Córdoba es uno de los departamentos más grandes de Colombia, ubicado en la región Caribe del país. El departamento cuenta con 30 municipios, cada uno con sus propias características y atractivos turísticos. Sin embargo, hoy nos enfocaremos en responder una pregunta que muchos se han hecho: ¿Cuál es el municipio más grande de Córdoba Colombia?

Para dar respuesta a esta interrogante, es importante conocer algunos datos sobre el departamento y su geografía. Córdoba cuenta con una extensión territorial de 25.020 km² y limita al norte con el Mar Caribe, al este con Sucre, al sur con Antioquia y al oeste con Chocó y el río Atrato.

En este contexto, el municipio más grande de Córdoba es Montería, la capital del departamento. Con una superficie de 3.136 km², Montería cuenta con una población de más de 400.000 habitantes y es considerada uno de los principales centros urbanos y económicos de la región Caribe.

Conozcamos un poco más sobre esta ciudad y sus atractivos turísticos en próximos artículos.

Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com

 

Descubre cuál es el municipio más pequeño de Córdoba – ¡Sorpréndete con su tamaño!

Si bien es común hablar sobre el municipio más grande de Córdoba Colombia, no se puede dejar de lado el municipio más pequeño de esta región del país. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este pequeño lugar que, aunque no destaque por su tamaño, tiene mucho que ofrecer.

El municipio más pequeño de Córdoba es San Andrés de Sotavento. Con una extensión de tan solo 212 kilómetros cuadrados, este lugar se encuentra ubicado en la subregión del San Jorge y cuenta con una población de alrededor de 25.000 habitantes.

Aunque pueda parecer insignificante, San Andrés de Sotavento es un municipio que tiene mucho que ofrecer a sus visitantes. Con una rica historia y cultura, este lugar es conocido por sus festividades y tradiciones, como la Semana Santa, el Festival del Bunde y la Fiesta de San Andrés.

Además, en San Andrés de Sotavento se pueden encontrar hermosos paisajes naturales como lagunas, ríos y playas, que hacen de este lugar un destino ideal para los amantes del turismo ecológico y de aventura.

A pesar de su pequeño tamaño, el municipio de San Andrés de Sotavento cuenta con una economía diversa y próspera, basada en la agricultura, la pesca y el turismo. Sus principales cultivos incluyen el arroz, el maíz y la yuca, y su producción pesquera destaca por la captura de especies como la mojarra y el bocachico.

Si tienes la oportunidad de visitarlo, no dudes en hacerlo y descubrir todo lo que tiene que ofrecer. ¡Te sorprenderás con su tamaño y su belleza!

🚗 Busca, compara y ahorra con Booking.com 🚘. Reserva tu coche de alquiler online hoy.

Descubre la cantidad de municipios en Córdoba Colombia: Lista completa actualizada

Si te preguntas cuántos municipios hay en Córdoba Colombia, estás en el lugar correcto. En este artículo, te presentamos una lista completa y actualizada de todos los municipios que se encuentran en este departamento colombiano.

✈️ Encuentra y reserva tu vuelo con Booking.com ✈️. Fácil, rápido y al mejor precio.

Cantidad de municipios en Córdoba Colombia

En la actualidad, Córdoba cuenta con 30 municipios que se dividen en 5 subregiones. Cada uno de estos municipios tiene características únicas y atractivos turísticos que los hacen especiales.

🌍 Descubre y reserva tours guiados 🗺️, atracciones 🎢 y actividades emocionantes 🌍 en todo el mundo.

Lista completa de municipios en Córdoba Colombia

A continuación, te presentamos la lista completa de los 30 municipios de Córdoba Colombia:

  • Ayapel
  • Buenavista
  • Canalete
  • Cereté
  • Chimá
  • Chinú
  • Ciénaga de Oro
  • Cotorra
  • La Apartada y La Frontera
  • Lorica
  • Los Córdobas
  • Momil
  • Montelíbano
  • Montería
  • Moñitos
  • Planeta Rica
  • Pueblo Nuevo
  • Puerto Escondido
  • Puerto Libertador
  • Purísima
  • Sahagún
  • San Andrés de Sotavento
  • San Antero
  • San Bernardo del Viento
  • San Carlos
  • San José de Uré
  • San Pelayo
  • Tierralta
  • Tuchín
  • Valencia

¿Cuál es el municipio más grande de Córdoba Colombia?

El municipio más grande de Córdoba Colombia es Montería, que es también la capital del departamento. Con una extensión territorial de 3.136 km², Montería representa el 8,4% del total del departamento. Además, es el municipio más poblado de Córdoba, con una población que supera los 400.000 habitantes.

Si estás planeando visitar este lugar, no dudes en incluir en tu itinerario algunos de estos municipios para disfrutar de su belleza y hospitalidad.

Descubre los 32 municipios de Córdoba: Guía completa y detallada

En Colombia, el departamento de Córdoba es conocido por su rica cultura y hermosos paisajes naturales. Además, cuenta con 32 municipios que ofrecen una amplia variedad de actividades y atracciones turísticas.

Si estás interesado en conocer cada uno de estos municipios, te invitamos a leer nuestra guía completa y detallada. En ella encontrarás información sobre sus principales características, atractivos turísticos y mucho más.

Entre los municipios más destacados de Córdoba se encuentran:

  • Montería: Es la capital del departamento y cuenta con una amplia variedad de atractivos turísticos, como el Parque de la Ronda, el Centro Comercial Alamedas y el Parque Nacional Natural Los Farallones de Cali.
  • Cereté: Conocido por sus hermosas playas y su deliciosa gastronomía, Cereté es un destino ideal para aquellos que buscan disfrutar del sol y la tranquilidad.
  • Planeta Rica: Este municipio es famoso por su producción de arroz y por su rico patrimonio cultural. Aquí podrás visitar la Iglesia de San José y el Museo Arqueológico de Planeta Rica.

Pero, ¿cuál es el municipio más grande de Córdoba?

El municipio más grande de Córdoba es Lorica, con una extensión de 1.934 km². Esta ciudad se encuentra ubicada en la margen derecha del río Sinú y cuenta con una rica historia y una amplia variedad de atractivos turísticos, como el Parque de la Ronda y el Santuario de San Antonio de Padua.

Si estás planeando visitarlo, no dudes en consultar nuestra guía para conocer todos sus municipios y disfrutar al máximo de tu viaje.

Descubre el número exacto de corregimientos en el municipio de Sahagún Córdoba: ¡Una guía completa!

Si te estás preguntando ¿Cuál es el municipio más grande de Córdoba Colombia?, la respuesta es Sahagún. Pero, ¿sabes cuántos corregimientos tiene este municipio?

Para responder a esta pregunta, te presentamos una guía completa para que descubras el número exacto de corregimientos en el municipio de Sahagún Córdoba.

¿Qué es un corregimiento?

Antes de entrar en materia, es importante que sepas qué es un corregimiento. En Colombia, un corregimiento es una entidad territorial que se encuentra por debajo de un municipio. Es decir, que el municipio es la entidad territorial principal y los corregimientos son subdivisiones de éste.

¿Cuántos corregimientos tiene Sahagún?

Sahagún es un municipio ubicado en la zona norte del departamento de Córdoba. Este municipio cuenta con un total de 35 corregimientos, lo que lo convierte en uno de los municipios con mayor cantidad de corregimientos en todo el departamento.

¿Cuáles son los corregimientos de Sahagún?

A continuación, te presentamos la lista de los 35 corregimientos que conforman el municipio de Sahagún Córdoba:

  • América
  • Argentina
  • Bajo Grande
  • Barro Blanco
  • Boca de La Cañada
  • Buenavista
  • Cañada Grande
  • Cantagallo
  • Cereté
  • Cienaga de Oro
  • El 15
  • El Cerrito
  • El Diviso
  • El Guamo
  • El Palmar
  • El Porvenir
  • El Salado
  • El Socorro
  • El Tigre
  • La Balsa
  • La Cañada
  • La Ceiba
  • La Compuerta
  • La Esmeralda
  • La Gloria
  • La Loma
  • La Madera
  • La Margarita
  • La Unión
  • Las Pulgas
  • Las Tablitas
  • Los Córdobas
  • Los Garzones
  • Los Medios
  • San Rafael

Conclusión

Ahora que ya conoces esta información, podrás tener una mejor idea de la extensión territorial de este municipio y de la cantidad de población que habita en él.

En resumen, después de analizar los datos y la información proporcionada por el DANE, se puede concluir que el municipio más grande de Córdoba es Montería, con una extensión territorial de 3.136 km². Sin embargo, es importante destacar que el tamaño de un municipio no necesariamente refleja su importancia o nivel de desarrollo. Cada municipio tiene sus propias características y atractivos turísticos, por lo que es necesario explorarlos y conocerlos para apreciar su belleza y riqueza cultural. En definitiva, Córdoba es un departamento lleno de sorpresas y encantos, y cada uno de sus municipios merece ser visitado y valorado por sus particularidades.
En conclusión, el municipio más grande de Córdoba Colombia es Montería, con una extensión de 3.130 kilómetros cuadrados y una población de más de 400.000 habitantes. Esta ciudad es considerada el centro económico, político y cultural del departamento de Córdoba, y cuenta con una gran variedad de atractivos turísticos, como la Catedral de San Jerónimo, el Parque de la Ronda y el Malecón del Río Sinú. Además, Montería se destaca por su importante producción agroindustrial y por ser uno de los principales puertos fluviales del país. Sin duda, es un municipio con mucho potencial y una gran importancia para el desarrollo de la región.

Que visitar en Bogota
Que visitar en Medellin
Que visitar en Cali
Que visitar en Barranquilla
Que visitar en Cartagena
Que visitar en Cucuta
Que visitar en Bucaramanga
Que visitar en Neiva
Que visitar en Ipiales
Que visitar en Rionegro
Que visitar en Pereira
Que visitar en Ibague
Que visitar en Manizales
Que visitar en Palmira
Que visitar en Buenaventura
Que visitar en Cartago
Que visitar en Buga
Que visitar en Armenia
Que visitar en Barrancabermeja
Que visitar en Arauca
Que visitar en Duitama
Que visitar en Fusagasuga
Que visitar en Inirida
Que visitar en Leticia
Que visitar en Maicao
Que visitar en Monteria
Que visitar en Pasto
Que visitar en Popayan
Que visitar en Riohacha
Que visitar en San Gil
Que visitar en Sincelejo
Que visitar en Tulua
Que visitar en Valledupar
Que visitar en Villavicencio

Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com:

Reserva ahora en Booking.com
Encuentra ofertas en Booking.com